Festividad de Nuestra Señora del Carmen. 16 de julio de 2018.

36570911_256363585168338_1098084208280076288_n.jpg

Diálogo con Jesús
Señor mío, quiero vivir el ahora en actitud de bendición, quiero que en este momento tomes mis ánimos y mis fuerzas y los renueves con tu poder para sacarme adelante. Te doy gracias porque sé que estás aquí a mi lado y me haces vivir una paz perenne en mi corazón… Oh buen Jesús, Tú eres amigo fiel, y porque eres amigo fiel, permaneces cerca de mí. Tú eres bueno y generoso, y porque eres bueno y generoso, no dejarás que nada me falte hoy. Confío en tu bendición que ahora me arropa y me protege en cada acción que realice en este día. Amén
Evangelio del día: Seguir a Dios aunque esto signifique confrontación y división
Mateo 10,37-11,1 – XV lunes tiempo ordinario: No piensen que he venido a traer la paz sobre la tierra. No vine a traer la paz, sino la espada

Evangelio según San Mateo 10,34-11,1

Jesús vino a traer la espada: «En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No piensen que he venido a traer la paz sobre la tierra. No vine a traer la paz, sino la espada. Porque he venido a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre y a la nuera con su suegra; y así, el hombre tendrá como enemigos a los de su propia casa. El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí. El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará. El que los recibe a ustedes, me recibe a mí; y el que me recibe, recibe a aquel que me envió. El que recibe a un profeta por ser profeta, tendrá la recompensa de un profeta; y el que recibe a un justo por ser justo, tendrá la recompensa de un justo. Les aseguro que cualquiera que dé de beber, aunque sólo sea un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños por ser mi discípulo, no quedará sin recompensa. Cuando Jesús terminó de dar estas instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí, para enseñar y predicar en las ciudades de la región».Palabra del Señor

Reflexión del Papa Francisco

[…] Jesús dice a los discípulos: «¿Piensan que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división». ¿Qué significa esto? Significa que la fe no es una cosa decorativa, ornamental; vivir la fe no es decorar la vida con un poco de religión. Como si fuera una torta que se la decora con la crema ¡No! La fe no es eso.

La fe comporta elegir a Dios como criterio-base de la vida, y Dios no es vacío, no es neutro, Dios es siempre positivo, Dios es ¡amor! Y el amor es positivo.

Después que Jesús vino al mundo, no se puede hacer como si no conociésemos a Dios. Como si fuera una cosa abstracta, vacía, puramente nominal. No, Dios tiene un rostro concreto, tiene un nombre: Dios es misericordia, Dios es fidelidad, es vida que se dona a todos nosotros

Por esto Jesús dice: he venido a traer división; no es que Jesús quiera dividir entre ellos a los hombres, al contrario: Jesús es nuestra paz, ¡es reconciliación! Pero esta paz no es la paz de los sepulcros, no es neutralidad. Jesús no trae neutralidad. Esta paz no es un acuerdo a cualquier precio.

Seguir a Jesús comporta renunciar al mal, al egoísmo y escoger el bien, la verdad, la justicia, también cuando ello requiere sacrificio y renuncia a los propios intereses. Y esto sí divide, lo sabemos, divide también las relaciones más cercanas.

Pero atención: ¡No es Jesús el que divide! Él pone el criterio: vivir para sí mismo, o vivir para Dios y para los demás; hacerse servir, o servir; obedecer al propio yo u obedecer a Dios. He aquí en qué sentido Jesús es signo de contradicción

Queridos amigos, también entre los parientes de Jesús hubo algunos que a un cierto punto no compartieron su modo de vivir y de predicar, nos lo dice el Evangelio (cfr Mc 3,20-21).

Pero su Madre lo siguió siempre fielmente, teniendo fija la mirada de su corazón en Jesús, el Hijo del Altísimo, y en su misterio. Y al final, gracias también a la fe de María, los familiares de Jesús entraron a formar parte de la primera comunidad cristiana.

Pidamos a María que también nos ayude a nosotros a tener la mirada bien fija en Jesús y a seguirlo siempre, también cuando cuesta». (Reflexión antes del rezo del Ángelus, 18 de agosto de 2013)

Oración de sanación

Señor Jesús, son tantas las veces que por tu causa he sido rechazado cuando intento que todos te amen como yo lo intento a diario.

Tu Palabra, aunque parece muy severa, es sabiduría viva y está llena de poder; exige mucho de mí: aceptar mis cruces de cada día y seguir adelante.

No es que seas Tú el que dividas, sino la indiferencia y la negación del mundo a cumplir con tu Ley de vida, al no aceptar que solo Tú eres el camino

Quien te sigue debe serte fiel, incluso más allá de nuestros lazos familiares. No puedo soñar con una vida sin cruz, debo llevarla con alegría y amor.

Mi amor a tus mandatos debe manifestarse en obras y estar por encima de todo. Ayúdame a ser testimonio vivo de tu gracia con mis seres queridos.

Ayúdame, con tu bendición, a edificar mi vida sobre roca practicando todas tus virtudes, renunciando al pecado y rechazando emociones negativas.

Sólo tu presencia me asegura un camino lleno de felicidad auténtica y me da la confianza de permanecer firme en las pruebas, el rechazo y en la división.

Señor, que pueda siempre ser portador de bien y hacer crecer la fe en el corazón de los demás. Confío en tu amor que me dirige ¡Ven Señor! Amén

Propósito para hoy

Hoy, durante el almuerzo, buscaré que un tema conversación que esté relacionado con Dios, dejando de lado cualquier vergüenza al hablar de Cristo.

Frase de reflexión

«El Rosario es la oración que acompaña siempre mi vida; también es la oración de los sencillos y de los santos… es la oración de mi corazón». Papa Francisco

virgen del carmen patrona de los carmelitas y de los marineros

La Virgen del Carmen. Nuestra Señora del Escapulario. Patrona de los Carmelitas

 

 

16 DE JULIO

BIENAVENTURADA VIRGEN MARIA DEL MONTE CARMELO

SOLEMNIDAD

El Monte Carmelo, cuya hermosura ensalza la Biblia, ha sido siempre un monte sagrado. El profeta Elías lo convirtió en el refugio de la fidelidad al Dios único y lugar de encuentro con el Señor. En tiempo de las Cruzadas, ermitaños cristianos inspirados por la vida y espíritu del profeta, se acogieron en las grutas de aquel monte reuniéndose en torno a una iglesia que dedicaron a la Virgen María, tomándola como patrona de su grupo. Llegados de Oriente a Europa en el siglo XIII, extendieron la devoción a María bajo la advocación del Carmen; advocación enriquecida con el don del Escapulario, que es para los que lo visten signo de protección, estímulo de imitación y promesa de salvación. Por eso le pedimos hoy al Señor que nos haga llegar, gracias a la intercesión de la Virgen María, hasta Cristo, monte de salvación.

36723629_258719054932791_1781934390117400576_n
ANTIFONA DE ENTRADA Is 35,2

Tiene María la gloria del Líbano, la belleza del Carmelo y del Sarón. Ellos verán la gloria del Señor, la belleza de nuestro Dios.

ORACION COLECTA

Te suplicamos, Señor, que nos asista con su intercesión poderosa la Santísima Virgen María, Madre y Reina del Carmelo, para que, guiados por su ejemplo y protección, lleguemos hasta la cima del monte de la perfección que es Cristo. Que vive y reina.

PRIMERA LECTURA – Elías oró y el cielo dio su lluvia

Lectura del primer libro de los Reyes 18,41-46

En aquellos días, Elías dijo a Ajab: «Vete a comer y beber, que ya se oye el ruido de la lluvia». Ajab fue a comer y beber, mientras Elías subía a la cima del Carmelo; allí se encorvó hacia tierra, con el rostro en las rodillas, y ordenó a su criado: «Sube a otear el mar». El criado subió, miró y dijo: «No se ve nada». Elías ordenó: «Vuelve otra vez». El criado volvió siete veces, y a la séptima dijo: «Sube del mar una nubecilla como la palma de una mano». Entonces Elías mandó: «Vete a decirle a Ajab que enganche el carro y se vaya, no le coja la lluvia». En un instante se oscureció el cielo con nubes empujadas por el viento y empezó a llover. Ajab montó en el carro y marchó a Yizreel. Y Elías, con la fuerza del Señor, se ciñó y fue delante de Ajab, corriendo hasta la entrada de Yizreel.

Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIAL Sal 14,1.2-3.4

V. Atráenos, Virgen María, caminaremos en pos de ti.

R. Atráenos, Virgen María, caminaremos en pos de ti.

V. Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda y habitar en tu monte santo?

R. Atráenos, Virgen María, caminaremos en pos de ti.

V. El que procede honradamente y practica la justicia, el que tiene intenciones leales y no calumnia con su lengua.

R. Atráenos, Virgen María, caminaremos en pos de ti.

V. El que no hace mal a su prójimo ni difama al vecino, el que considera despreciable al impío y honra a los que temen al Señor.

R. Atráenos, Virgen María, caminaremos en pos de ti.

SEGUNDA LECTURA – Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas 4,4-7

Cuando se cumplió el tiempo envió Dios a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que estaban bajo la Ley, para que recibiéramos el ser hijos por adopción. Como son hijos, Dios envió a sus corazones al Espíritu de su Hijo que clama: ¡Abba! ¡Padre!. Así que ya no eres esclavo, sino Hijo; y si eres hijo, eres también heredero por voluntad de Dios.

Palabra de Dios

ALELUYA Lc 11,28

Aleluya, aleluya.

Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen.

Aleluya.

EVANGELIO – Ahí tienes a tu hijo. Ahí tienes a tu madre

Lectura del santo Evangelio según San Juan 19,25-27

En aquel tiempo, junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María de Cleofás, y María la Magdalena. Jesús, al ver a su madre, y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo». Luego dijo al discípulo: «Ahí tienes a tu madre». Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa.

Palabra del Señor

30742806_206649070139790_7404830979048603648_n

Se dice «el Credo»

ORACION DE LOS FIELES

Invoquemos a Dios nuestro Padre en esta solemnidad de la Virgen María del Monte Carmelo, para que por su intercesión, derrame sus gracias sobre toda la humanidad.

Por la santa Iglesia de Dios que en María contempla su Madre y su modelo, para que aprenda a escuchar la Palabra y a proclamarla a toda la humanidad, roguemos al Señor.

Por todos aquellos que invocan a María como Madre y Protectora, para que encuentren en ella refugio en las adversidades y estímulo en la vida cristiana, roguemos al Señor.

Por las personas que llevan el santo Escapulario del Carmen, signo de consagración y de esperanza, para que aprendan a imitar las virtudes de la Virgen y reflejen en sus obras una vida evangélica, roguemos al Señor.

Por quienes que invocan a María, la Virgen del Carmen, en los peligros de la tierra y del mar, para que por ella lleguen a Cristo, Salvador de la humanidad, roguemos al Señor.

Por aquellas personas que duermen ya el sueño de la paz para que por intercesión de la Virgen María gocen de las alegrías del cielo, roguemos al Señor.

Por toda nuestra asamblea, para que la participación en el misterio de Cristo, nacido de la Virgen María, nos ayude a ser en el mundo testigos del amor de Dios, roguemos al Señor.

Oración

Escucha, Padre Santo, la oración de tu Iglesia, y por la intercesión de la Santísima Virgen del Carmen, concédenos cuanto te hemos pedido. Por Jesucristo nuestro Señor.

ORACION SOBRE LAS OFRENDAS

Te ofrecemos, Señor, estos dones sagrados al celebrar la protección de la Virgen del Carmen sobre tu Pueblo santo; que ellos nos hagan crecer, imitando su amor, en tu santo servicio, y nos unan íntimamente al misterio redentor. Por Jesucristo.

PREFACIO DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARIA DEL MONTE CARMELO

V. El Señor esté con vosotros.

R. Y con tu espíritu.

V. Levantemos el corazón.

R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.

V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

R. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario,

es nuestro deber y salvación

darte gracias siempre y en todo lugar,

Señor, Padre Santo,

Dios todopoderoso y eterno.

Y alabar, bendecir y proclamar tu gloria

en la solemnidad de la Bienaventurada y siempre Virgen María.

Unida íntimamente al misterio de Cristo

no cesa de ser Madre de nuevos hijos en la Iglesia

y con su ejemplo los guía

a seguir el camino de la caridad perfecta.

Ella, con su afecto maternal

y el encanto de sus virtudes,

ha suscitado en la Iglesia a la Orden del Carmelo

y le ha dado en el Escapulario un signo de su protección.

Ella es el modelo de la vida consagrada al servicio de Cristo,

en la contemplación de la Palabra y en la entrega generosa a los hermanos.

Por este don inmenso de tu amor te damos gracias

y proclamamos tus grandezas cantando con los ángeles.

Santo, Santo, Santo…

ANTIFONA DE COMUNION Lc 2,19

María conservaba todas estas cosas meditándolas en su corazón.

ORACION DESPUES DE LA COMUNION

Te pedimos, Señor, nos fortalezca el don inefable de tu amor, que hemos recibido en el sacramento del Cuerpo y Sangre de Cristo, tu Hijo, y haga de cuantos hemos consagrado nuestra vida al servicio de la Virgen María fieles imitadores de sus virtudes. Por Jesucristo.

BENDICION FINAL

V. Dios, Padre de bondad, llene de gozo sus vidas al celebrar solemnemente la fiesta de la Santísima Virgen María del Monte Carmelo.

R. Amén.

V. Que El conceda a quienes llevan el Santo Escapulario del Carmen la gracia de meditar y proclamar la Palabra a imitación de la Virgen María.

R. Amén.

V. Que El les haga sentir la protección materna de la Virgen María, en la hora de la muerte para que, purificados del pecado, gocen eternamente de su compañía.

R. Amén.

V. Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros y les acompañe siempre.

R. Amén.