Novena de San Antonio de Padua 30 de agosto – 7 de septiembre de 2020. Preparatoria a la Natividad de María.

Nos gustaría invitarles a participar en una novena a San Antonio de Padua en preparación para la Natividad de María. 
Novena de san Antonio de Padua
30 de agosto – 7 de septiembre de 2020
Queridos amigos:

Celebraremos la Natividad de nuestra Santísima Madre el 8 de septiembre y nos gustaría invitarles a prepararse para este día de fiesta participando en nuestra nueva y hermosa Novena de San Antonio de Padua. San Antonio es un gran ejemplo de santidad y todos podemos aprender mucho de él. Suscríbete a la novenaLos ejercicios de piedad en honor de san Antonio se configuran generalmente en torno al número 13 —trece invocaciones, 13 días de preparación para su fiesta, trece martes, rosarios de trece cuentas, etc.—, todo en recuerdo del 13 de junio de 1213, día de su muerte. El formato de esta novena está tomado de los ejercicios en honor de los santos, de la Santísima Virgen y de Nuestro Señor. Sin importar si se hace en público o en privado, cada ejercicio se dirige en primer lugar a Jesucristo, el único mediador, el cual, «con gran clamor y lágrimas, ofreció sin cesar oraciones y súplicas a Dios» (Hb 5, 7) por nosotros. Junto con Cristo, los santos —escribe san Antonio— son nuestros intercesores. La oración del santo penetra los cielos, ¿cómo no podrá vencer esta a un enemigo sobre la tierra? 
 
Nuestra novena a san Antonio de Padua no será, por tanto, otra cosa que su propia oración, la que él aprendió de san Agustín y de san Francisco, según el consejo de san Pablo a su discípulo Timoteo: «Ante todo, recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias» (1 Tm 2,1). Suplica con insistencia y después confía. Orar, es decir, conversar familiarmente como con un amigo y un padre. Pedir las cosas necesarias para la vida, incluso las más simples, como encontrar objetos perdidos, sin olvidar las más importantes, el Espíritu de amor y caridad que todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta (cf. 1 Cor 13,7). Acciones de gracias, es decir, agradecer por todos los dones recibidos.
 
El itinerario que nos proponemos seguir a lo largo de estos nueve días es el siguiente:

Después de una breve invitación, presentaremos el tema del día inspirado en nueve momentos importantes de la vida de Antonio, siguiendo la estela de sus primeras seis biografías: Assidua, anónima, llamada así por la primera palabra del texto (1232); Vita secunda de Julián de Speyer (1235); Dialogus, extracto de las Gestas de los Hermanos Menores (1245-1246); Benignitas (1280, aprox.); Raymundina, de Pierre-Raymond de Saint Roman (hacia el 1293); y Rigaldina, de fray Jean Rigaud (finales del siglo XIII a inicios del XIV).
 
Algunos pensamientos de san Antonio, de papas o de otros comentaristas servirán de introducción a una breve meditación para nuestra vida cotidiana. Finalmente, unas intenciones de oración expresarán nuestras propias necesidades y peticiones.
 Hermano Valentin Strappazzon, autor de Prier avec saint Antoine, Éditions franciscaines, Paris 2012. PROGRAMA DE LA NOVENA
Domingo, 30 de agosto de 2020 –
Lunes, 7 de septiembre de 2020Temas:Primer día:
 Una infancia en un entorno familiar impregnado de fe.Segundo día: La vida religiosa en el marco de los monasterios agustinos de Lisboa y Coímbra.Tercer día: El deseo del martirio y la vocación franciscana de san Antonio de Padua. Cuarto día: Antonio, hombre de oración y contemplación.Quinto día: El llamado de la cruz, siguiendo a san Francisco de Asís.Sexto día: Misionero entre las comunidades desgarradas por la herejía.Séptimo día: La cercanía a los pobres y la compasión por los que sufren.Octavo día: Cuaresma de conversiones y de mediaciones políticas y sociales.Noveno día: Antonio, poeta de María y de sus fiestas: Natividad, Purificación, Anunciación y Asunción.