Prepararnos a celebrar la fiesta de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa el próximo 27 noviembre.

Del 18 al 26 de noviembre,
pidámosle a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
las gracias que necesitamos

Para prepararnos a celebrar la fiesta de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa el próximo 27 de noviembre, te proponemos rezar esta hermosa novena y pedir —con confianza— las gracias que más necesitas para estos tiempos tan complejos. 

La novena fue preparada por el padre Jean-Yves Jaffré, misionero lazarista y antiguo sacerdote de la Capilla de la Medalla Milagrosa.Suscríbete a la novenaEl 18 de julio de 1830, la Virgen María se apareció a la hermana Catalina Labouré y creó un lugar muy especial para recibir bendiciones, ¡un lugar siempre abierto a los creyentes! En la capilla de la calle del Bac, María se expresó con estas palabras: «Vengan al pie de este altar. Allí se derramarán las gracias sobre todas las personas que las pidan con confianza y fervor».
 
Las apariciones alcanzan su punto más alto el 27 de noviembre de 1830. Catalina ve a la Virgen llevando en sus manos un pequeño globo dorado y escucha: «Esta esfera representa al mundo entero, a Francia y a cada persona en particular». Catalina ve otra imagen en la cual se ve a Nuestra Señora con las manos abiertas y saliendo de estas unos rayos que brillan hermosamente. Una voz le explica: «Estos rayos son las gracias que derramo sobre las personas que me las piden. Algunos rayos, sin embargo, se quedan en la sombra: son las gracias que nadie pide”. Después aparece, por primera vez, la Medalla Milagrosa con la inscripción: «Oh, María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que acudimos a ti». La Medalla Milagrosa muestra la imagen de dos corazones unidos, ¡los corazones de Jesús y de María!
 
Pero, para Catalina Labouré, el momento más impresionante es la visión de la oración de intercesión de la «Virgen poderosa» ante Dios. «Cuando ella ora, su rostro es tan, pero tan bello, que no lo podría describir». Esta visión de María implorando la misericordia divina —»la Virgen con el globo terráqueo», la famosa «Virgen poderosa»— embelesó el alma de santa Catalina. 
 
Entremos en esta novena con santa Catalina y dejémonos arrebatar el corazón por la mirada de Cristo, teniendo también ante nuestros ojos a san Vicente de Paúl, el apóstol de la caridad. San Vicente de Paul, queremos seguir tus pasos para llegar, desde el Corazón de Dios, al corazón de los pobres y, desde el corazón de los pobres, al corazón de Dios. Cantamos contigo, cuyo corazón místico vela sobre nosotros ante los corazones unidos de Jesús, José y María.Programa de la novena escrita por el padre Jean-Yves Jaffré:
 
Durante nueve días, del 18 al 26 de noviembre de 2020, víspera de la fiesta de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, recibirás todas las mañanas un correo con el contenido de la novena para ese día. Día 1: La Medalla Milagrosa a la luz de la Francia cristiana
Día 2: A la sombra protectora de san José
Día 3: Del buen vino de Caná al altar de la Medalla Milagrosa
Día 4: El misterio de la presentación en el Templo de la pequeña María
Día 5: A la luz de la visita de san Juan Pablo II a Francia
Día 6: A la luz de los ángeles de san Miguel
Día 7: A la luz del nacimiento de san Vicente de Paúl
Día 8: A la luz de santa Catalina de Alejandría y de la Navidad
Día 9: A la luz de santa Ana, primera maestra en la fe de la pequeña María
 Suscríbete a la novena