La celebración de la Virgen de Fátima el 13 de mayo.

La Virgen de Fátima es una de las advocaciones marianas más importantes para los católicos en todo el mundo. Su fiesta se celebra cada 13 de mayo en honor a las apariciones que se le atribuyen en la localidad portuguesa de Fátima en 1917. Esta celebración es muy importante para la comunidad católica y es una oportunidad para recordar la importancia de la fe y la devoción hacia la Virgen María. Durante esta festividad, miles de personas acuden a la Basílica de Fátima para rendir homenaje a la Virgen y participar en diferentes actos religiosos y culturales. En este artículo, te contaremos más acerca de la celebración de la Virgen de Fátima y su importancia para los católicos de todo el mundo.

Significado del 13 de mayo en la Iglesia Católica

El 13 de mayo es una fecha muy importante para la Iglesia Católica, ya que se celebra la aparición de la Virgen de Fátima a tres niños pastorcitos en Portugal en 1917. Esta aparición es considerada como un mensaje divino y un llamado a la oración y la penitencia.

La Virgen de Fátima pidió a los niños que rezaran el rosario todos los días y que ofrecieran sus sufrimientos por la conversión de los pecadores y la paz en el mundo. Además, les reveló tres secretos que incluían una visión del infierno, una predicción de la Segunda Guerra Mundial y un mensaje sobre la importancia de la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Desde entonces, el 13 de mayo se celebra en todo el mundo como el día de la Virgen de Fátima y es una ocasión para recordar su mensaje de oración, penitencia y paz. Muchos católicos asisten a misa y rezan el rosario en honor a la Virgen ese día.

Desde entonces, el 13 de mayo se celebra en todo el mundo como el día de la Virgen de Fátima y es una ocasión para recordar su mensaje de oración, penitencia y paz. Muchos católicos asisten a misa y rezan el rosario en honor a la Virgen ese día.

Desde entonces, el 13 de mayo se celebra en todo el mundo como el día de la Virgen de Fátima y es una ocasión para recordar su mensaje de oración, penitencia y paz. Muchos católicos asisten a misa y rezan el rosario en honor a la Virgen ese día.

¿13 de mayo: qué sucedió?

El 13 de mayo de 1917, tres niños pastores portugueses, Lucía dos Santos y sus primos Francisco y Jacinta Marto, informaron haber visto una «hermosa señora vestida de blanco» en la Cova da Iria, cerca de la ciudad de Fátima. La señora les pidió que regresaran al mismo lugar durante seis meses consecutivos, en el mismo día 13 y en el mismo horario, para recibir un mensaje.

El mensaje que recibieron los niños pastores se conoce como las «Tres Secrencias de Fátima». La primera fue una visión del infierno y la necesidad de oración y conversión, la segunda fue una petición para consagrar Rusia al Inmaculado Corazón de María y la tercera fue una visión del Papa y otros sufriendo y muriendo por la fe.

La Virgen de Fátima se convirtió en un importante símbolo religioso en Portugal y en todo el mundo, y la celebración del 13 de mayo se ha convertido en una de las festividades más importantes de la Iglesia Católica. Los fieles se reúnen en la Cova da Iria para conmemorar la aparición de la Virgen y para pedir por la paz y la conversión.