
El Camino del Salvador tiene origen en los muchos peregrinos, que en su camino hacia Santiago de Compostela, se desviaban a la altura de León para visitar la Catedral de El Salvador de Oviedo, «Sancta Ovetensis», y sus reliquias.
Los peregrinos que van a llevar a cabo esta peregrinación, adquieren una credencial específica en León, y deben sellarla a lo largo de las 5 etapas en las que se divide el Camino.🏞️
Las personas que llegan a la Catedral de Oviedo, finalizando así esta peregrinación, reciben la Salvadorana, un diploma gratuito que se les entrega tras comprobar sus credenciales. Además, se les invita a hacer la visita al Complejo Catedralicio, donde suelen orar y dar gracias ante la escultura románica de la imagen de El Salvador. 💒
En la tienda de libros y recuerdos de la Catedral se pueden adquirir desde libros, imanes, figuras, hasta pulseras relacionadas tanto con el Camino de El Salvador, como con el de Santiago.
⚠️Es importante tener en cuenta que, es un Camino dificultoso, que atraviesa áreas de alta montaña y que, aunque no es muy largo, no se recomienda a personas inexpertas.
«Quien va a Santiago y no al Salvador,
visita al criado y olvida al Señor».
