FESTIVIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO.
Celebramos hoy la fiesta de Jesucristo Rey del Universo y D. Agustín les pregunta a los niños si saben que es un rey y como vive, para continuar contándoles un cuento de un monarca que decide repartir todo lo que tiene entre sus súbditos y estos van eligiendo cada uno una cosa hasta que llega una viejecita y elige al propio rey, ya que de esa manera llegaría a poseer todo lo que él tiene.
Si nosotros elegimos a Jesucristo, elegimos todo lo que Él es y lo que Él tiene, pero no es un Rey al uso y las diferencias son enormes con los reyes tradicionales, su trono es la Cruz, su palacio es el Corazón de cada uno, su Corona es de espinas y su ley es el Amor.
Si lo elegimos a Él debemos contribuir a construir su Reino, haciendo de la tierra el Cielo y nuestra bandera como cristianos ha de ser el Amor, el Perdón y la Justicia.
Los Tiempos litúrgicos
El Año litúrgico está formado por distintos tiempos litúrgicos. Estos son tiempos en los que la Iglesia nos invita a reflexionar y a vivir de acuerdo con alguno de los misterios de la vida de Cristo. Comienza por el Adviento, luego viene la Navidad, Epifanía, Primer tiempo ordinario, Cuaresma, Semana Santa, Pascua, Tiempo Pascual, Pentecostés, Segundo tiempo ordinario y termina con la fiesta de Cristo Rey.
En cada tiempo litúrgico, el sacerdote se reviste con casulla de diferentes colores:
Blanco significa alegría y pureza. Se utiliza en el tiempo de Navidad y de Pascua
Verde significa esperanza. Se utiliza en el tiempo ordinario
Morado significa luto y penitencia. Se usa en Adviento, Cuaresma y Semana Santa
Rojo significa el fuego del Espíritu Santo y el martirio. Se utiliza en las fiestas de los santos mártires y en Pentecostés.